Top 5 errores al cuidar el área de los ojos (y cómo evitarlos)

La piel del contorno de los ojos es sumamente delicada y propensa a mostrar signos de fatiga, envejecimiento y deshidratación. Aunque muchas personas intentan cuidar esta zona, es común cometer errores que pueden acelerar la aparición de ojeras, líneas de expresión e inflamación. Descubre los cinco errores más frecuentes y cómo puedes evitarlos para lucir una mirada joven, fresca y radiante.


1. Usar productos no específicos para el contorno de ojos

Uno de los errores más comunes es aplicar cremas o serums diseñados para el rostro en el área de los ojos. La piel en esta zona es hasta 10 veces más fina que la del resto del rostro, por lo que requiere fórmulas más suaves, sin fragancias agresivas y con ingredientes especializadas como ácido hialurónico, péptidos y antioxidantes suaves.

¿Cómo evitarlo?

  • Elige productos desarrollados exclusivamente para el contorno de ojos.
  • Busca etiquetas que indiquen que son oftalmológicamente probados y testados para piel sensible.
  • La Crema Contorno de Ojos Vibra-Lift, por ejemplo, incorpora esferas hidratantes, hojas de baobab y algas marinas aclarantes para tratar bolsitas, ojeras y líneas finas sin irritar.

Dato: Según la Academia Americana de Dermatología, el uso de productos inadecuados puede incrementar la irritación y el riesgo de dermatitis periorbital.


2. Frotar y manipular en exceso el área ocular

Limpiar bruscamente los ojos o tallar para desmaquillar es un grave error. El constante estiramiento y presión conduce a la ruptura de fibras de colágeno y elastina, facilitando la flacidez y aparición precoz de arrugas.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa desmaquillantes suaves bifásicos o específicos para los ojos.
  • Aplica con una almohadilla de algodón y deja reposar unos segundos antes de retirar.
  • Realiza toquecitos suaves, sin estirar la piel.

Tip práctico: Cuando apliques tu tratamiento, utiliza el dedo anular para dar ligeros toques, ya que ejerce menos presión y ayuda a distribuir uniformemente el producto.


3. Descuidar la hidratación adecuada

La deshidratación del contorno de ojos acentúa las ojeras y líneas de expresión. Muchas personas evitan aplicar hidratante en esta zona por miedo a la aparición de millium (pequeñas bolitas blancas), pero el verdadero problema es no usar la fórmula adecuada o abusar de texturas densas.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa cremas ligeras, con ácido hialurónico, niacinamida o pepinos, que hidratan sin obstruir los poros.
  • Hidrata dos veces al día, especialmente si pasas mucho tiempo en ambientes con aire acondicionado o calefacción.
  • Bebe suficiente agua y cuida tu alimentación rica en frutas y verduras.

Estadística: Un estudio de la International Journal of Cosmetic Science reportó que el uso regular de ácido hialurónico en el contorno ocular disminuye la profundidad de arrugas un 15% tras 4 semanas.


4. No proteger los ojos del sol ni de la luz azul

El sol y la luz de pantallas producen daño oxidativo, manchas, pérdida de firmeza y envejecimiento prematuro en el contorno ocular. Dejar de aplicar protector solar oculares es muy frecuente.

¿Cómo evitarlo?

  • Usa protector solar facial seguro para ojos, con FPS 30 o más. Algunos productos, como la Crema Aclarante Complete, ya incluyen protección solar adecuada para la zona periorbital.
  • Complementa con gafas de sol homologadas que bloquean rayos UVA y UVB.
  • Si trabajas muchas horas frente a pantallas, considera productos con antioxidantes y/o filtros de luz azul en tu rutina de noche.

Dato: La exposición crónica a radiación aumenta hasta 1.8x la velocidad de fotoenvejecimiento en el contorno ocular respecto a otras zonas del rostro.


5. Descuidar hábitos de descanso y de vida

Dormir poco, consumir demasiada sal, fumar o no retirar el maquillaje son hábitos que influyen drásticamente en la salud del contorno de los ojos. La acumulación de líquidos, toxinas y el aumento de radicales libres favorecen la aparición de ojeras y bolsas.

¿Cómo evitarlo?

  • Duerme entre 7 y 8 horas por noche en ambientes frescos y ventilados.
  • Reduce el consumo de sal y azúcares refinados.
  • Evita fumar y limita el alcohol.
  • Retira siempre el maquillaje antes de dormir.
  • Incorpora masajes drenantes en la zona, realizando suaves movimientos circulares desde el lagrimal hacia la sien para activar la microcirculación.

Ejemplo: La falta de sueño y el consumo de tabaco aumentan la producción de enzimas que destruyen el colágeno, según la British Association of Dermatologists.


Consejos extras para un contorno de ojos perfecto

  1. Refrigera tu crema de contorno: Aplica el producto frío para desinflamar y tonificar.
  2. Mascarillas o parches: Úsalos 1-2 veces por semana con ingredientes como colágeno, ácido hialurónico o extractos calmantes.
  3. Constancia: Resultados visibles requieren al menos 4-6 semanas de rutina cuidada.
  4. Alerta con alergias: Siempre realiza prueba de sensibilidad antes de probar un nuevo producto, ya que la piel ocular es más reactiva.
  5. Renueva tu producto: No uses tratamientos vencidos o que hayan cambiado de color/aroma.

Conclusión: Transforma tu mirada evitando estos errores

Prestar atención a la forma en que cuidas el área de los ojos transformará por completo tu apariencia y prevendrá el envejecimiento prematuro. Seleccionar productos adecuados, adoptar hábitos gentiles y proteger la zona de agresores externos hará que tu mirada luzca luminosa, descansada y joven. Recuerda: ¡una rutina correcta es tu mejor aliado para una piel saludable y una expresión radiante!

Comentarios (0)

Deja un comentario