La importancia de la vitamina C en la piel

La importancia de la vitamina C en la piel

La vitamina C tiene propiedades antioxidantes, es decir, es capaz de eliminar los radicales libres y reducir los signos del envejecimiento. Es una sustancia esencial en todos los aspectos: el funcionamiento de la piel (incluyendo su crecimiento, mantenimiento y reparación, que la protegen de los estragos de la oxidación causada por los radicales libres), las heridas y la síntesis de colágeno.

 

Beneficios de la vitamina C para la piel

En los estudios se ha descubierto que la vitamina C tiene un efecto fotoprotector contra los rayos UVA y UVB. Por lo tanto, la vitamina C aplicada en la piel es un excelente antioxidante.

Los dermatólogos han encontrado que la vitamina C es uno de los mejores ingredientes para combatir las manchas oscuras: no sólo aclara la piel, sino que también inhibe la producción de la tirosinasa, la enzima que crea la pigmentación.

Los científicos también determinaron que la vitamina C no sólo es esencial para la construcción de colágeno y elastina, sino que en realidad inicia la producción de estas proteínas, lo que la convierte en un potente agente antienvejecimiento.

La eficacia de los derivados de la vitamina C para proteger y promover la síntesis de colágeno, blanquear la piel e inhibir la síntesis de melanina.

 

Si tienes la piel sensible, los expertos recomiendan que pruebes productos con vitamina C.

La industria de la belleza ha sabido durante mucho tiempo que esta vitamina es vital para la salud de la piel – tanto en la alimentación como en su forma cosmética-. Los nutrientes ayudan a formar el colágeno y la elastina, que son esenciales para mantener la piel firme y joven.

Beneficios de los cosméticos con vitamina C

 

Base cosmética con vitamina C

 

Con todos estos beneficios para la piel, Pureza Natur ofrece productos elaborados a partir de la vitamina C. Muchos de nosotras tomamos un suplemento de vitamina C todos los días. Ahora tenemos que incluir estos cosméticos en la rutina diaria.

Comentarios (0)

Deja un comentario